miércoles, 30 de mayo de 2007

LOS RETOS Y OPORTUNDADES DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA

Los retos y oportunidades de la educación en línea
Dokeos

Dokeos es un entorno de
e-learning y una aplicación de administración de contenidos de cursos y también una herramienta de colaboración. Es software libre y está bajo la licencia GNU GPL, el desarrollo es internacional y colaborativo. También está certificado por la OSI y puede ser usado como un sistema de gestión de contenido (CMS) para educación y educadores. Esta característica para administrar contenidos incluye distribución de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat en texto, audio y video, administración de pruebas y guardado de registros. Hasta el 2007, estaba traducido en 34 idiomas (y varios están completos) y es usado por más de mil organizaciones.

Las principales metas de Dokeos son ser un sistema flexible y de muy fácil uso mediante una interfaz de usuario sumamente amigable. Ser una herramienta de aprendizaje, especialmente recomendada a usuarios que tengan nociones mínimas de computación cuyo objetivo es la preocupación por el contenido.

Dokeos está escrito en PHP y usa bases de datos en MySQL. La versión actual y estable es Dokeos 1.8.

Dokeos.com es también una compañía belga que provee hospedaje soporte y servicios de e-learning, aparte de la distribución de la plataforma Dokeos. La compañía colabora con la comunidad pagándole a varios desarrolladores.

Desde mi punto de vista es una excelente herramienta de trabajo ya que en primera instancia te permite inscribirte como alumno a un curso así como también te da la opción de que tú como docente puedas crear tus propios cursos, en este caso me llamo mucho la atención esta última opción ya que te permite crear tus propios contenidos, es decir, definir la descripción del curso, itinerarios de aprendizaje, ejercicios, documentos, enlaces, también da una opción para la interacción y administración de los contenidos del curso (Agenda, Foros, Chat, Tablón de anuncios, gestión de blogs, configuración del curso, mantenimiento del curso, estadísticas y encuestas.

Considero que es una excelente alternativa para las instituciones para que puedan crear sus propios cursos en línea.

AulaFacil.

La Educación en linea es una de las mejores opciones que actualmente se tiene para acceder a la información y establecer una comuniación utilizando las herramientas de Internet. El objetivo de e-learning es por tanto servir como un medio de educación continua, dando la oportunidad de seguir aprendiendo al propio ritmo, en el propio espacio y en el tiempo disponible. Para ello e-learning se vale de plataformas de aprendizaje o softwares que automatizan la adminisración de acciones de formación gestión de usuario, gestión y control de curso, gestión de servicios de comunicación, etc, llamados LMS.

Ademas dentro de estos LMS son de gran importancia los objetos de aprendizaje, los cuales son recursos de aprendizaje o unidades de información autocontenida y que estan definidos en base a estandares basados en XML, metadatos empaquetamiento, para catalogar, indexar y localizar (tales como herramientas digitales; foro, correo, etc.).

Los objetos de aprendizaje poseen las siguientes características didácticas:
Apoyan los procesos de enseñanza aprendizaje.
Promueven la construcción y distribución del conocimiento.
Impactan el diseño curricular.
Impulsan la apropiación de la tecnología educativa
Sin embargo para tener acceso a e-learning es necesario disponer de cierta infraestructura basada en la TICs ademas de:

Tener acceso a computadoras, Internet y otros dispositivos moviles.
Sitios en los que existan sistemas educativos sólidos y de calidad, que le den gran valor a la educación.
Materiales de bibliótecas, periódicos, abundancia de contenidos en idiomas nativos.
Suficiente contenido internacional y local.
Con e-learning se obtienen ventajas que no veriamos en la educación tradicional, tales como:

El espacio.- Es flexible ya que uno decide donde puede y quiere estudiar.
Tiempo.- No se invierte mucho tiempo en desplazarse, esta disponible todo el día y todo el año y cada quien se ajusta a su ritmo de estudio.
Recursos.- Son muchos; audio, video, multimedios, gráficos, fuentes de información, etc.
Costos.- El costo por mateia es relativamente bajo, se ahorra dinero en desplazarse, se invierte sólo en equipo y conexión.
Metodología del apredizaje.- Esta centrada en el alumno, el aprendizaje es colaborativo, se manejan otras formas de aprender.
Claro que también e-learning no solo es ventaja ni la panacea, también tiene sus desventajas, entre ellas solo menciono algunas:
Se corre el riesgo de que al esfuerzo del alumno no se le dé el reconocimiento, importancia y apoyo que requiere.
El curso puede convertirse en un esfuerzo aislado que involucra solo al alumno o al equipo participante.
No haber claridad en las indicaciones de los trabajos que los alumnos van a elaborar.

Un ejemplo práctico de esta modalidad educativa lo encontramos en http://www.aulafacil.com en donde podemos encontrar una gran variedad y cantidad de cursos en línea, a los que se puede accesar de una forma fácil y rápida, con indicaciones sencillas y claras para poder entender y participaren las diferentes temáticas que ofrece, el curso "buscadores" integrado por 31 clases puede resulta ideal para usuarios que inician en el uso de internet; cada una de las lecciones esta diseñada con una estructura sencilla, explícita y relativamente corta.

Respecto a la experiencia del curso en línea que tomé de aulafacil.com, fue un curso de "Internet", pequeño de cuatro sesiones, cada una de las cuales contiene sus temas, es muy sencillo, y maneja un lenguaje claro y nada confuso. Este curso esta dirigido para cualquier persona, y no se necesita tener muchos conocimientos de informática.

TEMARIO DEL CURSO DE INTERNET

CLASE 1: ¿QUÉ ES INTERNET?
¿Qué es Internet?
¿Cuales son las características principales?
¿Qué cosas puedo hacer con Internet?
¿Qué necesito para conectarme?
Otros elementos importantes.
¿Qué compone a Internet?
CLASE 2: HISTORIA DE INTERNET
Origen de Internet.
Historia de Internet - Desarrollo en los 70.
Historia de Internet - Desarrollo en los 80.
Historia de Internet - Desarrollo en los 90.
Historia de Internet en España.
CLASE 3: NAVEGADORES DE INTERNET
¿Qué es WWW?
¿Qué es el protocolo HTTP?
¿Qué es un navegador?
¿Cuáles son los navegadores más conocidos?
Netscape versus Microsoft.
Evolución tecnológica.
Conclusión.
Características de los navegadores y lugares de descarga.
Plug-ins de los navegadores.
CLASE 4: BUSCADORES DE INTERNET
¿Qué es un buscador?
¿Cómo hacemos una búsqueda?
Búsquedas avanzadas.
Otra clase de buscadores.
Lista de los buscadores más conocidos.

Por lo breve del curso también la información lo es, sin embargo me fué muy significativo ya que en pocas palabras conocí desde la historia del Internet, pasando por todas sus etapas, incluyendo además información sobre los navegadores y buscadores.

Creo que ahora que tenemos una gran posibilidad de tener cursos cortos y gratuitos en línea, les podríamos sacar el mejor provecho posible dentro de nuestras instituciones educativas y brindar a todos aquellos alumnos que no cuentan con las posibilidades económicas la oportunidad de acceder a un curso.

Marco Vinicio De La Rosa Morón

Sede: Estado de México (Cuautitlán Izcalli)


No hay comentarios: